Teatro para escuelas

Curso 2023-24

Aquí encontrarás 15 obras de teatro para escuelas. Si quieres, puedes filtrarlas por idioma, nivel educativo y tipo de espectáculo.

  • Restablecer

Catalán

30 min

Animalets

Un granjero despistado vive en una granja mágica con cuatro animalitos entrañables.

Catalán

45 min

Arzabastayan

Alegría y desenfreno con un payaso que quiere hacer un espectáculo de magia sin saber nada de ilusionismo.

Catalán

45 min

Bibliòfilus

Espectáculo educativo para fomentar el hábito de la lectura en los niños y despertarles el amor por los libros.

Catalán

45 min

Cirkruskus

Un payaso reparte felicidad en todas partes con su pequeño circo de personajes estrambóticos.

Inglés

45 min

Clowning

Pasearemos por Londres y ayudaremos a la reina de Inglaterra a reencontrar sus preciadas joyas de la corona.

Inglés

35 min

It’s Magic!

Los trucos de un payaso mágico dejan boquiabiertos a los niños y crean un mundo de ilusión y misterio.

Inglés

45 min

It’s Not Rocket Science

Hacemos espías en otro planeta mientras aprendemos vocabulario en inglés relacionado con el espacio exterior.

Inglés

35 min

Let’s Go to the Farm

Un conejo, un pato, una vaca y un cordero no paran de hacer travesuras a un pobre payaso que vive en el campo.

Catalán

45 min

Missió Setciències

Una emocionante aventura especial por aprender cosas interesantes sobre astronomía y el método científico.

Catalán

30 min

Petitruskus

Una obra alegre y animada para los más pequeños con títeres, mimo, magia y pequeños momentos de ternura.

Inglés

35 min

Ruskus’ Little Train

Una historia tierna y divertida sobre una locomotora traviesa, un títere musical y un hada mágica.

Inglés

45 min

The Great Circusman

Los personajes más famosos del mundo del circo animan a los niños de la mano de un artista ambulante.

Inglés

45 min

The Headless Monster

Un científico loco crea un monstruo en plena noche tormentosa, pero una bruja traviesa le hará una trastada.

Catalán

45 min

Traspatràs

Obra sobre educación vial, civismo, reciclaje y prevención de accidentes en la calle.

Catalán

30 min

Trenet Xumet

Un trenecito, un payaso y un títere divierten a los niños y al mismo tiempo refuerzan hábitos fundamentales de los 0 a 3 años.

Teatro escolar para espectadores activos

En el mundo del teatro, se llama cuarta pared a la convención mediante la cual el público ve la escena, pero los actores no ven al público. Cuando las obras escolares se basan en la cuarta pared, como ocurre a menudo, los alumnos son espectadores pasivos de la acción escénica.

Sin embargo, es mucho más interesante cuando la cuarta pared no existe, como ocurre en las obras de Ruskus Patruskus. Así, los alumnos son espectadores activos inmersos en la acción, de la que forman una parte esencial: ¡sin ellos, la obra no podría desarrollarse!

La participación de los alumnos es un elemento fundamental en las obras para las escuelas de Ruskus Patruskus.

Teatro en la escuela con raíces

La herencia de los juglares medievales

Soy payaso, y siempre me han fascinado los ancestros de mi oficio, muy especialmente los juglares. En la edad media había pocas distracciones. Casi nadie sabía leer ni tenía acceso a los libros, no había teatros ni entretenimiento alguno. Aparte de ir a la iglesia y trabajar duramente, la mayoría de la gente solo conocía guerras, enfermedades y miseria.

Por eso, en aquella sociedad los juglares tenían una función fundamental, casi terapéutica. Eran los únicos que aportaban algo de luz y alegría a la vida del pueblo. Para ello, tenían que saber un poco de todo: hacer desaparecer una moneda, recitar una poesía heroica, hacer piruetas y malabares, tocar instrumentos musicales o andar con las manos. Y, por supuesto, interpretar personajes.

Durante el Renacimiento, el antiguo oficio de juglar tuvo descendencia en la commedia dell'arte -la primera forma profesional de teatro en la Europa-, especialmente en los personajes conocidos como zanni: Arlequín, Pulcinella, Pedrolino (o Pierrot en Francia) y otros. Podríamos recorrer este árbol genealógico hasta la aparición de los payasos y mimos modernos durante los siglos XIX y XX.

Me parece una lástima que la forma de hacer de los antiguos juglares se haya perdido. ¿Por qué razón los actores solo deben actuar, y los malabaristas solo hacer malabares? Un mago bien podría hacer mimo: ¿no es también una forma de magia crear una pared invisible con las manos? Son tan sorprendentes los muñecos de los ventrílocuos como los saltos mortales de los acróbatas. Al fin y al cabo, todo sirve para entretener y contar una historia, y de eso trata justamente el teatro.

Por eso, mis espectáculos para escuelas están salpimentados con comedia física, trucos de magia y escenas con títeres con las que los alumnos se emocionan, ríen y participan activamente. Esta es la herencia de los antiguos juglares que quiero llevar a la escuela de hoy en día: el teatro total.

Maurice Sand, Masques et bouffons 01, Public domain, via Wikimedia Commons
El Arlequín de la commedia dell'arte: un ilustre antepasado de los payasos.
Cinco ventajas fundamentales

Obras de teatro ideales para la escuela

Ahorro de dinero
Gracias a los packs para escuelas, en un solo día se pueden realizar hasta cinco sesiones a un precio muy razonable. Esto permite que en las funciones no haya demasiados alumnos y que todos sean del mismo curso (o del mismo ciclo), lo que tiene beneficios tanto artísticos como didácticos. Además, las ZER y centros de máxima complejidad (CMC) disfrutan de packs especiales con precios reducidos.

No es necesario desplazar a los alumnos
Las funciones se pueden realizar en la misma escuela: en el gimnasio, el aula de psicomotricidad o incluso en el patio. Con esto se ahorra los problemas asociados con tener que desplazar a los niños hasta un teatro o auditorio (el tiempo del trayecto, los gastos de autocar, etc.).

Mucho más que teatro escolar
Las obras de teatro para escuelas de Ruskus Patruskus utilizan, además del arte dramático propiamente dicho, recursos de otras disciplinas escénicas: magia, títeres y clown, y también un poco de circo, mimo y música. Son espectáculos muy completos que mantienen el interés de sus alumnos durante toda la función.

Obras participativas llenas de risas
Los alumnos no son meros espectadores, sino que toman una parte activa en la obra. Durante la función, algunos incluso salen a escena para interpretar a determinados personajes. El resto de alumnos también participa como público, sea respondiendo o haciendo preguntas, gritando, riendo, ¡e incluso haciendo magia!

Garantía de profesionalidad
Ruskus lleva más de 20 años trabajando ininterrumpidamente en el mundo del teatro escolar. Durante todo este tiempo, ha creado 15 espectáculos para los alumnos de los ciclos infantil, inicial, medio y superior, de los cuales ha realizado más de 3000 funciones por toda Cataluña.

Y los educadores, ¿qué piensan?

¡Muy divertida! El vocabulario era muy accesible para los niños. Valoro positivamente el hecho de incorporar cosas de la cultura inglesa en la obra, ya que a los mayores les pareció curioso y se oían comentarios de si habían ido o no a esos lugares. ¡Muchas gracias!

– Aroa, Escola Herois del Bruc (Piera)

Muy entretenida, con unos bellos materiales y una puesta en escena genial para los niños.

– Llorenç, Escola Lola Anglada (l'Hospitalet de Llobregat)

Una buena propuesta para P3 y P4. Divertida y amena. ¡Los niños rieron muchísimo y yo también!

– Neus, Escola Alexandre Galí (Barcelona)

En solo 40 minutos se hizo un repaso al completo de casi todo el vocabulario trabajado en los dos primeros trimestres de inglés a ciclo inicial. Los alumnos lo pasaron genial, los trucos de magia eran fantásticos y la actuación muy divertida.

– Jonatan, Escola Mediterrània (Pineda de Mar)