Los espectáculos infantiles de Ruskus
Obras infantiles para entretener y enseñar
18 espectáculos infantiles con clown, magia y títeres
Bibliòfilus
En catalán · 4 a 11 años · Los libros y la lectura
Un espectáculo infantil dedicado a la lectura. El títere Papo Pilipo y el payaso Ruskus Patruskus vivirán una aventura muy emocionante con brujas, monstruos y una rosa mágica. Ruskus quiere conseguir el amor de Rusketa, pero antes deberá superar una difícil prueba con la ayuda del Llegidor.
Cirkruskus
En catalán · 4 a 11 años · Personajes del circo
Ruskus presenta un espectáculo optimista y dinámico, inspirado en las habilidades y el carisma de los viejos payasos de circo. Una feria de las maravillas con magia, circo y buen humor, en la que los personajes circenses de todos los tiempos harán disfrutar a grandes y pequeños.
Clowning
En inglés (95%) y catalán (5%) · 8 a 12 años · Londres y la cultura británica
Esta aventura transcurre en algunos de los lugares más emblemáticos de la capital británica, como la Torre de Londres, el zoo de Regent‘s Park y el London Eye. Los niños representarán personajes tan emblemáticos como los Beefeaters, el Rey Arturo e incluso la reina de Inglaterra.
Familiar de circo
En catalán · 6 a 12 años · Clown y circo para banquetes familiares
Uno de los mejores espectáculos infantiles para amenizar fiestas infantiles y banquetes familiares de carácter formal (bodas, bautizos y comuniones). Un show participativo lleno de magia, circo y clown, con un títere muy especial y una gran sorpresa final.
Familiar de magia
En catalán · 3 a 10 años · Magia y clown para fiestas de cumpleaños y comuniones
El espectáculo ideal para fiestas infantiles de cumpleaños. Incluye magia, títeres, figuras de globos, música en vivo de concertina y mucha participación de los niños. Animación infantil de calidad con un número especial para el niño que celebra su cumpleaños.
Itineràntic
En catalán · 3 a 12 años · Animación itinerante
Animación infantil itinerante hecha a medida para cada evento. A partir de dos horas, Ruskus puede amenizar mercados, congresos, ferias, atracciones infantiles, parques temáticos, centros comerciales y mucho más. Incluye magia de cerca, títeres, globoflexia, gags de clown y mucha improvisación.
It’s Not Rocket Science
En inglés · 8 a 12 años · Espías y ciencia ficción
Los niños y Ruskus despegan en dirección al planeta Green en busca de unos misteriosos extraterrestres. Durante el viaje aprenderán muchas cosas sobre las estrellas, los planetas y las galaxias, y descubrirán que los extraterrestres tienen habilidades sorprendentes.
Let’s Go to the Farm
En inglés · 3 a 7 años · La vida en una granja mágica
La historia de una vaca, un pato, un cordero y un conejo tan simpáticos como traviesos: el conejo disfruta robando las zanahorias del granjero, la vaca desaparece y se transforma en un dibujo, el patito busca comida en medio del público, el cordero recita una poesía en inglés y muchas más sorpresas.
Ruskus’ Little Train
En inglés · 3 a 7 años · Un trenecito travieso
Una obra de teatro en inglés para los ciclos infantil e inicial. Ruskus vive muchas aventuras en compañía de un simpático trenecito y de una hada que hace magia con pañuelos de colores. Por si fuera poco, un títere musical muy travieso toca el xilófono y se despide con burbujas de jabón.
The Great Circusman
En inglés · 8 a 12 años · Un artista callejero
Un artista ambulante actúa en una plaza londinense y saca un circo completo de su maleta. Así, Ruskus se transforma en el forzudo, el mago, el payaso y el equilibrista. Todo vale con tal de contagiar buen humor y optimismo a los transeúntes que lo rodean.
The Headless Monster
En inglés · 8 a 12 años ·La lectura de libros en inglés
Una noche oscura y tormentosa, Crazy Doc se afana en terminar su gran obra: el Monster. Sin embargo, mientras Crazy Doc duerme, una bruja le esconde la cabeza del Monster. Un espectáculo terroríficamente divertido para animar a los niños a leer en inglés.
Traspatràs
En catalán · 4 a 11 años · Reciclaje, prevención y civismo
Una obra sobre algunos aspectos básicos de seguridad vial, reciclaje y civismo. El profesor Patruskus tiene que dar una charla sobre seguridad y prevención, pero se queda en blanco y se ve obligado a improvisar. Para explicarse mejor, el profesor utilizará la magia, los globos, el teatro y la ayuda de su amigo, el inefable títere Pipo Corocó.
Trenet Xumet
En catalán · 0 a 3 años · Los trenes y los títeres
Un payaso viaja en una pequeña locomotora que se transforma en diversos objetos con los que hace magia, títeres y música. Durante la obra se refuerzan algunos de los hábitos básicos que se trabajan en la guardería, como por ejemplo no pegar a los otros niños, compartir los juguetes y recogerlos después de jugar.
Información complementaria
Espectáculos infantiles más solicitados
A continuación encontrarás los espectáculos infantiles más adecuados a cuatro tipos de eventos:
Espectáculos infantiles para escuelas
Hay dos tipos de espectáculos infantiles para escuelas: educativos y de animación.
Los espectáculos educativos refuerzan el contenido de lo que se trabaja en el aula. Dos de los temas educativos con mayor demanda son los espectáculos en inglés y las obras de teatro para guarderías.
Por otro lado, los espectáculos infantiles de animación son adecuados para celebrar los días señalados en el colegio, como por ejemplo el Carnaval, la Castañada, Sant Jordi, Navidad y la fiesta de fin de curso. Se trata de obras de teatro y espectáculos que buscan generar alegría y animar a la fiesta.
Al elegir un espectáculo escolar, lo más importante es asegurarse de que la franja de edad de la obra sea la adecuada para los alumnos, y que la temática encaje bien con la de la fiesta.
Espectáculos infantiles recomendados para cada ciclo
Éstas son las obras más idóneas para cada ciclo. Sin embargo, algunos de estos espectáculos infantiles pueden adaptarse también para ciclos diferentes:
- Ciclo infantil (primer ciclo): Animalets, Petitruskus, Trenet Xumet.
- Ciclo infantil (segundo ciclo) y ciclo inicial: Arzabastayan, Bibliòfilus, It’s Magic, Let’s Go to the Farm, Ruskus’ Little Train, Traspatràs.
- Ciclo medio y ciclo superior: Cirkruskus, Clowning, It’s not Rocket Science, Missió Setciències, The Great Circusman, The Headless Monster.
Obras de teatro para niños
A menudo se asocia la palabra «teatro» al lugar donde se realizan espectáculos, es decir, un teatro con escenario, telón, decorados, etc. Sin embargo, las obras de teatro para niños no se hacen solo en teatros, sino en muchos más espacios como escuelas, plazas públicas, bibliotecas y centros cívicos, entre otros.
En efecto, no hace falta un «teatro» para hacer teatro. De hecho, solo hay dos cosas indispensables para que haya teatro: un actor y un espectador.
Sin embargo, en el caso de las obras de teatro para niños, existen ciertas particularidades que conviene analizar.
Características de las obras de teatro infantiles
A continuación veremos algunos de los aspectos más destacados de las obras de teatro infantil. (Posiblemente otros grupos de animación harían énfasis en otros aspectos que pueden ser igualmente válidos.)
- Animales. A los niños les encantan los animales, sea en forma de títeres o como parte de la historia. Por eso, los espectáculos infantiles que están relacionados de alguna manera con animales tienen muchos puntos a favor.
- Colores. Como norma general, es conveniente que las obras teatrales para los niños sean alegres y animadas, por lo que es muy conveniente que se utilicen colores bien vivos. Esto no significa que los colores deban ser necesariamente estridentes, pero sí es recomendable que sean llamativos y armoniosos.
- Música. A los niños le suele fascinar la música, no solo la melodía sino también el ritmo. Por eso, es bueno que la música tenga un papel destacado en cualquier espectáculo infantil.
- Participación. Siempre procuro que algunos personajes de mis espectáculos infantiles sean interpretados por voluntarios del público. Esto lo disfrutan tanto quienes participan directamente como los que lo ven como espectadores. También es muy importante inducir la participación indirecta del público (dando palmadas, contestando preguntas, etc.).
- Personajes icónicos. Los niños reconocen rápidamente a los personajes icónicos: la bruja, el pirata, el malo, el payaso, el hada, etc. Un personaje icónico les ayuda a situarse y les da una sensación de seguridad, de “algo conocido”.
- Misterio. A los niños le encantan las cosas maravillosas e inexplicables. Están predispuestos a creer y dejarse sorprender. Por eso, la magia suele ser una de las cosas que más triunfa con los pequeños.
- Trama. La sencillez es fundamental cuando se trata de niños. Es muy relevante que la trama sea fácilmente inteligible. Las historias complicadas y difíciles de seguir a menudo les provocan aburrimiento.
- Humor. Los pequeños ríen con mucha más facilidad que los adultos. Además, les gusta reír. El humor ayuda a mantener el interés de los niños en todo tipo de espectáculos infantiles.
- Exageración. Si un payaso chilla, simulando que se ha hecho daño, los niños ríen; pero si grita muy fuerte y exagerado, todavía se ríen más. Por lo general, cuanto más exagerado, mejor. Esto no significa que en los espectáculos infantiles la exageración no pueda convivir con la sutileza y el humor inteligente. Al contrario, los adultos lo apreciarán y esto es muy bueno, ya que la idea es todo el mundo lo pase bien, tanto los pequeños como los mayores.
En las tres obras siguientes se pueden ver ejemplos de estas características. Concretamente, títeres de animales en Animalets, efectos de magia y misterio en Familiar de magia, y mucha participación de los niños en The Great Circusman.
¿Dónde encontrar buenos espectáculos infantiles?
En el Catàleg Escènics, de la Diputació de Girona, se puede encontrar una gran cantidad de obras de teatro para niños y jóvenes de gran calidad, tanto de compañías amateurs como profesionales, todas de las comarcas de Girona. Otra fuente solvente es el listado de espectáculos de la TTP (Associació Professional de Teatre per a Tots els Públics de Catalunya), donde se encuentran las obras de más de 60 grupos de teatro y animación profesionales de Barcelona, Girona y toda Cataluña. En cuanto a los talleres y espectáculos educativos para escuelas, el portal Activitum tiene una oferta bastante variada.
Animaciones infantiles
La animación infantil comprende dos grandes áreas: por un lado, actividades lúdicas con atracciones, castillos hinchables, juegos de agua y espuma, y juegos tradicionales.
Aparte de esto, a menudo se llama también animación infantil a las actividades artísticas de entretenimiento que hacen los magos, payasos, titiriteros, músicos, etc.
Mis espectáculos infantiles de animación son adecuados para todo tipo de eventos, desde fiestas mayores y fiestas de escuela hasta eventos familiares y fiestas de cumpleaños. ¡Echa un vistazo!
Espectáculos de calle
El teatro de calle suele ser animado, llamativo y espontáneo. La idea es crear un ambiente de animación que a menudo se enmarca dentro de un evento mayor, como una feria o la celebración de un día señalado.
Los espectáculos infantiles de calle conviene que tengan una franja de edad amplia, ya que el público puede variar desde niños muy pequeños hasta jóvenes. También conviene que las obras sean predominantemente visuales, puesto que las condiciones auditivas en la calle a veces son complicadas.
El ritmo debe ser vivo, y el argumento muy sencillo o directamente inexistente. En la calle hay infinidad de distracciones y la gente viene y va continuamente, lo que dificulta una atención continua durante mucho rato.
Por todo ello, los espectáculos infantiles relacionados con el circo suelen funcionar muy bien en la calle, así como las animaciones itinerantes y los pasacalles.
¿Qué espectáculo callejero es mejor?
Si se trata de organizar una animación itinerante de calle, el espectáculo Itineràntic es una buena opción: es una animación espontánea y fresca que se adapta fácilmente a todo tipo de situaciones. En cuanto a espectáculos infantiles en una tarima al aire libre, Cirkruskus es una obra ideal para representarla en la calle, ya que tiene un ritmo vivo, es muy visual y suele agradar a grandes y pequeños.
Espectáculos infantiles de Navidad
Un buen espectáculo de Navidad debe contagiar el espíritu navideño de hermandad, alegría y esperanza.
Los espectáculos infantiles de Navidad se organizan básicamente en dos vertientes. Por un lado, los parques navideños municipales, que consisten en atracciones y actividades para los más pequeños que se complementan con espectáculos de magia, clown, títeres, etc.
Por otra parte, los comercios suelen organizar animaciones infantiles de Navidad para atraer a más clientes durante los días anteriores a Reyes. Es frecuente que los centros comerciales organicen espectáculos infantiles de Navidad en estas fechas.
Cada año, durante la temporada de Navidad, adapto algunos de mis más alegres espectáculos infantiles a la festividad navideña. Los tres espectáculos que tienen más demanda en Navidad son Arzabastayan, Cirkruskus y Trenet Xumet.


Títeres y magia para bebés y niños de uno, dos y tres años
A menudo se asocian los títeres con los bebés y los niños muy pequeños, pero conviene saber que los bebés no son el grupo más indicado para disfrutar del teatro de títeres clásico. Las obras de títeres a menudo tienen un argumento que, a pesar de ser sencillo, es todavía demasiado complejo para los niños menores de un año.
Una parte importante de mis espectáculos infantiles los represento en jardines de infancia de toda Cataluña, con tres obras creadas especialmente para bebés y niños de uno, dos y tres años: se trata de Trenet Xumet, Animalets y Petitruskus.
Teatro de títeres para bebés
Los espectáculos de títeres para niños de cero y un año conviene que se expresen con gestos y sonidos más que con palabras; que estimulen los sentidos; que se puedan acariciar; que hagan cosas sorprendentes como tocar un instrumento, pompas de jabón o incluso magia.
Uno de los títeres que más éxito tiene con los bebés es Conillet; a los pequeños les encanta acercarse y acariciar su pelo blanco y suave. También les gusta mucho Nunci, un títere de mano que nunca habla, pero que hace muchas travesuras y toca una canción en el xilófono.


Los títeres más populares entre los niños son los títeres de guante, ya que la mayoría tienen algunos en casa o en la guardería y les son bastante familiares. De hecho, los títeres de guante son uno de los títeres más presentes en muchos espectáculos infantiles, no solamente en el teatro de guiñol o cachiporra. Son las marionetas clásicas, con las que muchos nos iniciamos.
Este es el primer títere que hicimos mi compañera y yo, el senyor Banyetes. La cabeza y las manos las hicimos con papel maché:

Sin embargo, un títere no es más que un objeto inanimado al que el artista da vida. No es importante si es un títere de guante, de cuerda (marioneta) o de varilla, sino que haga el efecto de que tiene vida propia.
Por ejemplo, Aneguet (del show infantil Animalets) es en realidad un juguete con ruedas, pero es manipulado de tal forma que parece como si fuera el patito quien guía al payaso, y no al revés. El pato quiere acercarse a los pequeños en contra de la voluntad de Ruskus, y este tira y afloja divierte mucho a los pequeños: